-
Jaume Bladé
Guía de instalación en locales de características especiales
por: Jaume Bladé 8,47 €. Tratamos en esta guía un grupo de instalaciones como son: locales húmedos y mojados, provisionales de obras, ferias y stands, con riesgo de incendio y explosión y alumbrado exterior.
14,00 €

Instalaciones eléctricas y telecomunicaciones, climatización y edificación

Instalaciones eléctricas y telecomunicaciones, climatización y edificación

Instalaciones eléctricas y telecomunicaciones, climatización y edificación

Instalaciones eléctricas y telecomunicaciones, climatización y edificación

Instalaciones eléctricas y telecomunicaciones, climatización y edificación
Como continuación a la colección de Guías de instalación en los diferentes tipos de locales, se trata en el presente libro la descripción de un grupo de instalaciones que requieren una mención especial.
Citamos a continuación las instalaciones a las que nos referimos:
– Locales húmedos y mojados
– Locales provisionales de obras
– Locales ferias y stands
– Locales con riesgo de incendio y explosión
– Alumbrado exterior
Se han resumido los puntos más significativos de los mismos, estructurando la exposición según su:
– Campo de aplicación
– Trámites administrativos
– Canalizaciones eléctricas, cables y tubos
– Aparamenta eléctrica
– Protecciones contra contactos indirectos
– Protecciones contra sobreintensidades
– Y puestas a tierra
Esperamos que la presente Guía de instalaciones facilite la comprensión del REBT y especialmente de sus I.T.C., poniendo así en práctica todos los criterios técnicos en ellas contenidos y pudiendo de esta forma realizar las mismas con todas las garantías de seguridad para las personas e instalaciones.
Como continuación a la colección de Guías de instalación en los diferentes tipos de locales, se trata en el presente libro la descripción de un grupo de instalaciones que requieren una mención especial.
Citamos a continuación las instalaciones a las que nos referimos:
– Locales húmedos y mojados
– Locales provisionales de obras
– Locales ferias y stands
– Locales con riesgo de incendio y explosión
– Alumbrado exterior
Se han resumido los puntos más significativos de los mismos, estructurando la exposición según su:
– Campo de aplicación
– Trámites administrativos
– Canalizaciones eléctricas, cables y tubos
– Aparamenta eléctrica
– Protecciones contra contactos indirectos
– Protecciones contra sobreintensidades
– Y puestas a tierra
Esperamos que la presente Guía de instalaciones facilite la comprensión del REBT y especialmente de sus I.T.C., poniendo así en práctica todos los criterios técnicos en ellas contenidos y pudiendo de esta forma realizar las mismas con todas las garantías de seguridad para las personas e instalaciones.
“Guía de instalación en locales de características especiales” Cancelar respuesta
-
Añadir al carrito
Instalaciones eléctricas y telecomunicaciones, climatización y edificación
Producto añadido! Navegar por Lista de DeseosEl producto ya está en la lista de deseos! Navegar por Lista de DeseosVademécum eléctrico by: Vicente Calomarde 60,00 €El Vademécum eléctrico es una recopilación de los principales conceptos eléctricos actualizados con referencia al REBT y un recordatorio de los conceptos clásicos que ayudan en la aplicación práctica a la ejecución y diseño de las instalaciones eléctricas.
El formato de la presente edición está concebido en dos versiones complementarias: publicación impresa de tamaño bolsillo que facilita la consulta del profesional a pie de obra y la versión informática que se podrá instalar en su PC y que permitirá actualizar los contenidos iniciales, asegurando al usuario la total vigencia de la obra.
El Vademécum eléctrico pretende ser una herramienta altamente efectiva para el profesional o estudiante del sector de las instalaciones en Baja Tensión. Su fórmula didáctica, sintetizadora y práctica hace de este libro un instrumento imprescindible de consulta para el desarrollo de su actividad diaria.
Con la compra de éste libro tienes la opción de descargar los siguientes modelos :
DESCARGAR -
Añadir al carrito
Instalaciones eléctricas y telecomunicaciones, climatización y edificación
Producto añadido! Navegar por Lista de DeseosEl producto ya está en la lista de deseos! Navegar por Lista de DeseosGuía práctica de dimensionado de tuberías. Agua, gas, calefacción y energía solar by: Jaume Ribot Martín, Josep Mª Nacenta Anmella, 20,00 €El dimensionado de tuberías, es decir, la determinación del diámetro interior apropiado para el transporte de un fluido: agua potable, agua de calefacción, gas combustible, redes contra incendios, instalaciones de energía solar y redes de evacuación de aguas tanto residuales como pluviales, es la asignatura pendiente de la mayoría de los instaladores. Normalmente dependen de que una tercera
persona realice este tipo de cálculos.Esta guía soluciona este problema y además lo hace con todo tipo de tubos. Probablemente nunca en una guía de bolsillo se ha tratado del dimensionado de todo tipo de tubos. Ciertamente, hay libros para dimensionar tubos de calefacción, de agua, de gas, etc. pero casi nunca están todos recogidos en un mismo libro.
Aparte de utilizar un lenguaje fácil y totalmente asequible, este libro contiene numerosos ejemplos completos basados en casos reales del dimensionado de tuberías, que pueden obtenerse de forma muy sencilla, gracias a un innovador sistema de tablas numéricas que evita los tradicionales gráficos de rayas. Y todo ello cumpliendo con todos los requisitos de la legislación vigente como el Código Técnico de la Edificación y demás Reglamentos que les afectan.
-
Añadir al carrito
Instalaciones eléctricas y telecomunicaciones, climatización y edificación
Producto añadido! Navegar por Lista de DeseosEl producto ya está en la lista de deseos! Navegar por Lista de DeseosGuía de instalación para locales de pública concurrencia by: J.M. Santacruz, Jaume Bladé, 14,00 €La Guía de Instalación para Locales de Pública Concurrencia es la continuación a un trabajo que se inició con la intención de hacer llegar a los profesionales del mundo de las instalaciones de Baja Tensión, instaladores autorizados y/o técnicos titulados, una guía práctica y accesible a la Reglamentación existente en los diferentes tipos de instalaciones.
Por este motivo, y en referencia al presente libro, hemos intentado resumir y extraer de la Reglamentación (REBT según R.D. 842/2002 y las Guías Técnicas de Aplicación) los puntos más significativos de la misma, así como incorporar los comentarios que facilitan y dan lógica a la aplicación de dicha normativa.
Esta guía pretende indicar de forma resumida aquellos puntos que la normativa se pueden aplicar a los Locales de Pública Concurrencia, con especial incidencia sobre los trámites administrativos, diseño y ejecución de las instalaciones.
-Se indica como clasificar una instalación y determinar si es objeto de Proyecto o Memoria Técnica de Diseño.
-Hacemos referencia a las condiciones de instalación que deben cumplir las instalaciones de enlace y sus derivaciones individuales.
-Tratamiento de las protecciones contra sobreintensidades, sobretensiones, contacto directo y contactos indirectos que son necesarios para garantizar la seguridad de las personas y las Instalaciones.
Comentamos con especial interés las novedades más significativas en referencia a los alumbrados de emergencia que define este nuevo Reglamento y matiza y actualiza lo existente en la normativa anterior sobre Alumbrados de Emergencia y Señalización.
-Quizá una de las novedades más significativas que merece un comentario individual, es la referida a los sistemas de canalización y tipos de cables que se pueden instalar en Locales de Pública Concurrencia, con la inclusión de los cables de baja emisión de humos y opacidad reducida, además de los servicios de Seguridad que deben tener una protección contra el fuego, antes y después del incendio.
Con todos estos puntos y adjuntando unos ejemplos sencillos, puede dar como resultado un correcto entendimiento de la Reglamentación, así como interpretar de forma práctica, aquellas dudas que se nos puedan plantear a la hora de diseñar y ejecutar las instalaciones en Locales de Pública Concurrencia.
-
Añadir al carrito
Instalaciones eléctricas y telecomunicaciones, climatización y edificación
Producto añadido! Navegar por Lista de DeseosEl producto ya está en la lista de deseos! Navegar por Lista de DeseosInstalaciones de puesta a tierra y protección de sistemas eléctricos by: José M. de la Cruz Gómez, Jacinto Gallego Calvo, Tarsicio Trujillo del Campo, 17,50 €Esta obra no pretende ser un estudio exhaustivo del tema de las tomas de tierra, sino dar una visión de conjunto, aclarar conceptos y sobre todo contribuir a darle la importancia que tiene este eficaz medio de protección.
Desde este libro queremos resaltar la importancia que tiene para la seguridad de las protecciones eléctricas, alcanzar bajos valores de la resistencia de la toma de tierra y, aunque no es objeto de este estudio, combinarla con la protección diferencial, en los sistemas TT que son los más utilizados.
Se incluye un pequeño diccionario extraido del Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión, con objeto de que puedan consultarse los principales vocablos relacionados con la obra y se puedan tener a mano.
Se inicia la obra describiendo los distintos regímenes de neutro, para posteriormente describir el sistema de toma de tierra, sus partes, su medida, ejecución, mantenimiento, etc.
Queremos insistir en la importancia de una eficaz toma de tierra y concienciar tanto a los profesionales como a cualquier otra persona que pueda leer esta obra, en la necesidad de ser rigurosos con el diseño, ejecución y mantenimiento de esta parte de la instalación que, no por ser una parte pasiva, ha de tener menor importancia; un defecto en la misma es posiblemente un defecto que pasa inadvertido durante mucho tiempo, pero cuando deba producir los efectos para los que fue concebida esta protección, pueden pasar una factura demasiado elevada en lo que a la seguridad de personas, animales o bienes se refiere.
Esperamos por tanto contribuir a la mejor comprensión del tema tratado y como consecuencia de ello a la mejora de las instalaciones de toma de tierra.
-
Añadir al carrito
Instalaciones eléctricas y telecomunicaciones, climatización y edificación
Producto añadido! Navegar por Lista de DeseosEl producto ya está en la lista de deseos! Navegar por Lista de DeseosReglamento electrotécnico para Baja Tensión. 4ª edición revisada y actualizada by: 17,00 €Real Decreto 842/2002, de 2 agosto de 2002, por el que se aprueba el Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión, BOE nº 224 de 18 de septiembre (corregido por el Real Decreto 560/2010, de 7 de mayo, por el que se modifican diversas normas reglamentarias en materia de seguridad industrial para adecuarlas a la Ley 17/2009, de 23 de noviembre, sobre el libre acceso a las actividades de servicios y su ejercicio, y a la Ley 25/2009, de 22 de diciembre, de modificación de diversas leyes para su adaptación a la Ley sobre el libre acceso a las actividades de servicios y su ejercicio y corrección de errores publicada en el BOE nº 149 de fecha 19 de junio de 2010 y corrección de errores publicada en el BOE nº 207 de fecha 26 de agosto de 2010) incluye corrección de erratas publicada en la web del Ministerio de Industria Turismo y Comercio, www.ffii.nova.es y Real Decreto 1053/2014, de 12 de diciembre, por el que se aprueba una nueva Instrucción Técnica Complementaria (ITC) BT 52 «Instalaciones con fines especiales. Infraestructura para la recarga de vehículos eléctricos», del Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión, aprobado por Real Decreto 842/2002, de 2 de agosto, y se modifican otras instrucciones técnicas complementarias del mismo BOE nº 316 de 31 de diciembre de 2014.
REBT 4ª edición.
Recientemente se han producido diversas modificaciones que afectan al RD 842/2002 de 2 de agosto por el que se aprueba el Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión. La norma legal que regula estas modificaciones es el R.D. 1053/2014, de 12 de diciembre, por el que se aprueba la nueva Instrucción Técnica Complementaria BT 52 (ITCBT52) sobre instalaciones con fines especiales.
Infraestructura para la recarga de vehículos eléctricos.
Modifica las ITC que hacen referencia a clasificación, tramites de legalización, inspecciones y previsión de cargas relativa a la recarga de vehículos eléctricos, y amplía con una nueva ITC en vigor desde el 30 de junio de 2015.
Las modificaciones derivadas de esta norma legal, así como las que publica la web del Ministerio las hemos incorporado a esta cuarta edición, por lo que les presentamos un Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión totalmente actualizado.
No hay valoraciones aún.